AI Notebook es una metodología libre para usar la inteligencia artificial en el estudio de forma ética, creativa y personalizada. En lugar de pedirle a la IA que haga las tareas, propone crear un cuaderno digital inteligente, organizado por materias, que se convierte en memoria de aprendizaje.
El artículo expone el problema del uso superficial de la IA y presenta un método en 4 pasos para registrar apuntes, hacer tareas, repasar y preparar exámenes. Licenciado bajo Creative Commons BY-NC-SA 4.0, AI Notebook busca mantenerse abierto y mejorable por la comunidad.
Hoy en día, muchos estudiantes utilizan la inteligencia artificial (IA) para realizar sus tareas. La pregunta incómoda ya no es si hicieron la tarea, sino si usaron ChatGPT para completarla. ¿Por qué ocurre esto? Porque en la mayoría de los casos, se le pide a la IA que resuelva el trabajo sin que el estudiante realmente aprenda.
En foros y redes sociales se debate mucho sobre el impacto de la IA en la educación y en el mundo laboral. Sin embargo, casi nadie habla de cómo utilizarla de forma constructiva. El problema no es que la IA exista ni que los jóvenes la usen, sino que no se les enseña a integrarla como herramienta de aprendizaje y se limita a un uso superficial, como un atajo que no deja huella en el conocimiento. AI Notebook viene a cambiar eso.
AI Notebook es una metodología libre y accesible que enseña a estudiantes de cualquier nivel a integrar la IA en su proceso de estudio de forma ética, creativa y personalizada. No se trata de “hacer la tarea por ti”, sino de construir, junto con la IA, un cuaderno digital vivo, organizado por materias, que se convierte en tu memoria de aprendizaje.
Imagina tener en un solo lugar donde:
No es un atajo para aprobar. Es un compañero de estudio que fomenta autonomía, organización y pensamiento crítico.
Porque se enfoca en el cómo. No es solo una herramienta más, sino un método claro para usar la IA de forma estratégica en tu aprendizaje diario.
Además, transforma la percepción de que la IA “puede fomentar la pereza” hacia una visión en la que facilita un aprendizaje más profundo y efectivo.
Puedes empezar a usarlo hoy mismo, con cualquier herramienta de inteligencia artificial que tengas a la mano y que permita recordar el contexto de lo que cargas en ella.
Si tienes la versión Plus de ChatGPT, puedes probar el GPT oficial AI Notebook by Notecraft en la sección Explore y vivir la experiencia completa.
Si usas la versión gratuita, no pasa nada: la metodología es libre y puedes aplicarla siguiendo estos pasos.
Los 4 pasos para implementar AI Notebook
Tip: Si consultas información externa, pide a la IA que la etiquete como tal, para que al estudiar puedas separar lo que pertenece al curso de lo que es material adicional.
AI Notebook está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0. Esto significa que cualquiera puede adaptarlo, mejorarlo y compartirlo, siempre que:
Este modelo busca mantenerse abierto y libre, para que no pertenezca a una empresa que lo limite, sino a la comunidad que lo adopta y mejora.
Si quieres conocer el concepto completo, puedes leer el documento oficial en ésta misma página: AI Notebook Concept – Creative Commons.
Únete y aprende diferente. Síguenos en nuestras redes sociales y comparte tu experiencia usando AI Notebook.